Hola, quédate un momento, queremos presentarte nuestro pueblo, un lugar pintoresco en la costa oriental de Cantabria. Puedes ubicarnos en la carretera que va desde Santillana del Mar a Comillas en pleno Camino de Santiago del Norte.
Hola, quédate un momento, queremos presentarte nuestro pueblo, un lugar pintoresco en la costa oriental de Cantabria. Puedes ubicarnos en la carretera que va desde Santillana del Mar a Comillas en pleno Camino de Santiago del Norte.
Cóbreces ofrece gentes, historia, arquitectura, mar, montaña y seguro que en alguno de sus rincones encontrarás el momento para ti o tu familia que necesitas.
Cóbreces (o bien en cántabro, Cofreses1 ) es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). Cuenta con una población de unos 650 habitantes, cantidad que se ve incrementada en periodos vacacionales. Nuestra población está distribuida por toda una serie de barrios: Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal.
En Cóbreces celebramos la fiesta de Santa Ana (26 de julio) , San Pedrucu (1 de agosto), la de San Roque (16 de agosto) y último fin de semana de agosto “procesión a La Peña”. Además por Cóbreces pasa el Camino de Santiago de la Costa y la regata de La Conchuga, siendo el nombre del arroyo que separa al municipio de Alfoz de Lloredo con el vecino de Ruiloba y que va a dar a la playa de Luaña, única del municipio.
En la Edad Media, Cóbreces perteneció al señorío de los Nueve Valles de Asturias de Santillana que se había originado como una tenencia, luego pasaría a ser una behetría para convertirse en un pequeño señorío litigado por varios linajes — originando el Pleito de los Nueve Valles — aunque por petición de sus hidalgos naturales consiguiera ser nombrado «Villa de Realengo» en 1581 y posteriormente como tal, pertenecería a la moderna provincia de Cantabria que se constituyó el 28 de julio de 1778, perteneciendo al ayuntamiento de Ruiloba y al partido judicial de San Vicente de la Barquera.
Vivamus volutpat eros pulvinar velit laoreet, sit amet egestas erat dignissim. Sed quis rutrum tellus, sit amet viverra felis. Cras sagittis sem sit amet urna feugiat rutrum. Nam nulla ipsum, venenatis malesuada felis quis, ultricies convallis neque. Pellentesque tristique fringilla tempus. Vivamus bibendum nibh in dolor pharetra, a euismod nulla dignissim. Aenean viverra tincidunt nibh, in imperdiet nunc. Suspendisse eu ante pretium, consectetur leo at, congue quam. Nullam hendrerit porta ante vitae tristique. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Vestibulum ligula libero, feugiat faucibus mattis eget, pulvinar et ligula.